Diputados rechazó los vetos y Corrientes aportó un voto dividido

La Cámara de Diputados de la Nación asestó un duro golpe político al Gobierno nacional al rechazar los vetos presidenciales a dos leyes clave: la de financiamiento universitario y la dec

Hemergencia pediátrica. La votación, que revierte una decisión del Poder Ejecutivo, se dio de manera dividida en las distintas bancadas y puso de manifiesto la fragmentación política, con una participación decisiva de la delegación de Corrientes.

El voto de los legisladores correntinos

Los siete diputados de la provincia se manifestaron de manera diversa en la votación. Tal como se preveía, los representantes de Unión por la PatriaJorge Antonio RomeroNancy Sand y Christian Zulli, votaron en contra de la medida presidencial, apoyando el rechazo a los vetos.

A ellos se sumaron la diputada del PROSofía Brambilla, y el de la UCRManuel Aguirre, quienes se alinearon con la postura de la oposición, en un claro respaldo a las demandas de las universidades públicas.

El único legislador que votó a favor del veto presidencial, alineándose con el Gobierno de Javier Milei, fue Lisandro Almirón, de La Libertad Avanza.

La defensa de Lisandro Almirón y su crítica a los rectores

El legislador libertario Lisandro Almirón utilizó sus redes sociales para justificar su voto y cargar duramente contra los opositores a la medida. El diputado se despachó contra los rectores que “cobran 18 millones, gremios que rechazan aumentos para justificar marchas y políticos que se financian con curros en las universidades”.

Almirón sostuvo que “la peor problemática que selectivamente es ignorada se encuentra en las provincias donde la vida escolar de muchos niños se reduce a ir a la institución para poder comer”. En su defensa, el legislador señaló que a los que se oponían a los vetos “no les interesan los niños, no les interesa la educación, solo les interesa tener más dinero en sus cajas”.

El caso de Federico Tournier y el voto partido

La votación del diputado Federico Tournier, de Encuentro Liberal (ELI), fue la más llamativa de la delegación correntina. Tournier emitió un voto dividido en ambos proyectos. Por un lado, se opuso al veto a la ley de emergencia pediátrica, mientras que en el caso del financiamiento universitario, defendió la postura presidencial y se mantuvo afín al Gobierno nacional.