Se concretaron, en total, alrededor de 500 despidos directos y quedó afectado un gran número de trabajadores de forma indirecta, lo que generó un fuerte reclamo de quienes perdieron su fuente laboral.
En el caso de Orbis, el conflicto con el personal se potenció porque los trabajadores reclaman que la empresa intenta pagar únicamente el 50% de la indemnización correspondiente.
Al mismo tiempo, afirman que “ni siquiera eso están cumpliendo”, argumentando que se basan en “un artículo que no corresponde”.
La firma, con más de 60 años de antigüedad en el mercado, confirmó el cierre de sus operaciones en Argentina y despidió a 200 trabajadores, a la vez que afectó a más de 350 mil clientes y trece sucursales a nivel nacional.
Opera en los segmentos de seguros autos y motos, vida y accidentes personales.
La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) le revocó la autorización para operar, luego de que la firma solicitara su liquidación voluntaria.
Así lo informó en un comunicado:
“Orbis Compañía Argentina de Seguros S.A., empresa con más de 60 años de trayectoria en el mercado asegurador argentino, ha iniciado un proceso de auto liquidación voluntaria, en cumplimiento de la normativa vigente y con el objetivo de garantizar una transición ordenada para sus asegurados, socios estratégicos, colaboradores y demás partes interesadas.
“Esta decisión ha sido tomada por los accionistas, tras un profundo análisis del contexto actual y en línea con su compromiso de responsabilidad y transparencia con el mercado.
“El proceso contará con la supervisión de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) para asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones con los asegurados y terceros.
“Los contratos y las coberturas vigentes continuarán siendo respetados y estarán plenamente protegidos a lo largo de todo el proceso. Durante este período, Orbis Seguros trabajará en conjunto con los organismos reguladores y los actores del sector para llevar adelante una liquidación planificada, priorizando el resguardo de los intereses de sus clientes y colaboradores”.
Inquietud gremial
Desde fines de marzo, el Sindicato del Seguro denuncia el achicamiento del mercado y la pérdida de fuentes de trabajo.
Una de las empresas apuntadas por los trabajadores era Orbis y por eso se movilizaron hasta una de sus sedes en Almagro para rechazar alrededor de 200 despidos con una volanteada y el sonido de los bombos en medio de la calle Boedo.
“Expresamos nuestra preocupación por la situación de pérdidas de fuentes laborales y achicamiento del mercado asegurado que se viene produciendo en nuestra actividad en el último año”, señaló el comunicado firmado por Daniel Navazo y Jorge Sola, ambos del gremio del seguro.
Perfil de Orbis
Desde el sindicato sostienen que, de hecho, se profundizó el conflicto por distintas medidas adoptadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) y la Justicia Comercial Nacional.
“Han provocado la disolución y liquidación de varias compañías del sector, entre ellas Orbis, Caledonia, Escudo, Juncal, Boston y TPC. Como resultado, se han registrado alrededor de 500 despidos directos, además de una gran cantidad de trabajadores afectados de forma indirecta”, explican.
La web de Orbis presenta a la compañía como líderes en seguros patrimoniales, de vida y accidentes personales.
“Hace más de 60 años que velamos por la tranquilidad de más de 350.000 asegurados que confían en nuestras coberturas y en nuestra amplia diversidad de servicios adicionales y beneficios exclusivos. Nuestro objetivo es lograr la excelencia y la satisfacción de nuestros asegurados y productores, mediante la innovación, la mejora constante y la generación de alianzas con otras corporaciones.
“Cumplir con todas las responsabilidades asumidas, con nuestros asegurados y productores; y destacarnos en el desempeño de todas nuestras actividades”, explica.
Ránking asegurador
A diciembre de 2024, las 50 principales compañías de seguros patrimoniales y mixtos alcanzaron una producción total de 5.744,2 mil millones de pesos, lo que representó un aumento del 115,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando la cifra había sido de 2.661,2 mil millones de pesos.
Orbis ocupaba el puesto 25 dentro del ránking de las compañías sector.
Entre las que lograron una mayor expansión estuvieron Mercantil Andina, cuya producción aumentó un 141,7%, seguida por Federación Patronal Seguros con un 141,5% y San Cristóbal Seguros, que creció un 138%.