Caputo anunció que endeudara a Argentina por U$S 20 mil millones

Sin embargo, la portavoz del organismo, Julie Kozack, evitó confirmar el monto exacto y dejó en claro que los desembolsos se realizarán en cuotas, en contra de la versión del funcionario argentino.

“Nuestro directorio ejecutivo determinará en última instancia el monto o el tamaño del programa. Lo que puedo decir hoy es que las conversaciones se centran en un programa de financiamiento considerable”, afirmó Kozack en conferencia de prensa. Además, destacó que el cronograma de entrega del dinero está aún en discusión y que los fondos llegarán en tramos a lo largo del programa.

Este detalle choca directamente con lo que afirmó Caputo, quien intentó despejar dudas sobre las reservas del Banco Central asegurando que, una vez que ingresen los fondos del FMI y otros organismos multilaterales, las reservas brutas alcanzarán los 50.000 millones de dólares. Sin embargo, la aclaración del Fondo pone en duda la posibilidad de un refuerzo inmediato y significativo de las reservas.

El anuncio de Caputo

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina negocia un desembolso de US$ 20.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y una serie de fondos adicionales provenientes de otros organismos internacionales.

El ministro precisó que se buscarán flujos adicionales del Banco Mundial, del BID y de la CAF que llevarían las reservas a unos US$ 50.000 millones.

Caputo realizó el anuncio en la apertura de la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina celebrado en la Bolsa de Comercio en un intento de apaciguar el nerviosismo del mercado financiero.

El jefe del Palacio de Hacienda reveló que el miércoles mantuvo una conversación con la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en la que acordó dar a conocer el monto que se negocia.